
INFANCIA IRREAL, MADUREZ SIN PRINCIPIOS (ENSAYO "EL FINAL DEL CAMINO")
- Lupusy Yeray
- 16 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Buenas Gente.
Hoy traigo a mi humilde madriguera un viejo ensayo que prepare para el Libro (aún no terminado) El Final del Camino que escribí un día reflexionando sobre lo que le estábamos haciendo los adultos a nuestro mundo y nuestra sociedad.
En una de esas locas divagaciones de mi cabeza nació este INFANCIA IRREAL, MADUREZ SIN PRINCIPIOS.
Quiero, antes que nada, agradecer a los Blogueros y Escritores (a los que me gusta llamar amigos) T.A. Llopis y La Tortuga Mecánica que hoy me han recordado este ensayo y me han animado a publicarlo. Os dejo aquí los enlaces a sus respectivos blogs de una calidad extraordinaria.
Blog T.A.Llopis Escribe
Blog La Tortuga Mecánica
Y así sin más empezamos. Espero que os guste.
INFANCIA IRREAL, MADUREZ SIN PRINCIPIOS
Estos días me levanto raro, nostálgico, quizás soñando aquellas ilusiones que quedaron anticuadas, inmaduras, soñadoras y poco realistas que dejamos atrás en nuestras infancias. No sé, quizás sea que me estoy haciendo viejo, o quizás que nunca haya dejado de ser aquel niño. Quizás sea que aunque quería aparentar que era adulto, por dentro mis deseos, mis ideales nunca se alejaron de aquel sueño de un mundo feliz, un mundo que merezca la pena ser vivido.
Si me levanto raro....para esta sociedad y madurez sin principios.
O quizás debería decir, con falsos principios, principios disfrazados y maquillados por qué son la moda. Esos adultos que te señalan con el dedo por ser un soñador, por ser un irrealista. Y cuando me levanto así digo: ¡Pero que cojones!!! Si la mente de un niño es irrealista, es por que hemos construido una realidad de fachada. La "irrealista" amistad se ha establecido por los adultos como la sociabilidad, la hipocresía, el "seremos amigos para siempre.....hasta que te pegue la puñalada por qué mis intereses son más amigables". El "irrealista" amor, sustituido por el placer del momento, por el estar por qué es lo que conviene, el amor vergonzoso por la opinión de los demás cuando lo muestras. El "irreal" deseo de crear un mundo mejor, más autentico, asesinado por la manía de politizarlo todo, por el status Quo de lo políticamente correcto, por ver las cosas más allá de lo que se pretende mostrar y sacar conclusiones que sólo están en la cabeza de alguien.
Si, el mundo real existe, es duro, cruel y despiadado. Es falso, hipócrita e interesado. Pero el mundo real lo hacemos nosotros, la gente. Es nuestra responsabilidad.
Si, soy un soñador, pero como bien dice el dicho, "cuando un sueño muere es por qué se ha hecho real". Así que seguiré soñando.
Si, soy un niño de 38 años y muy orgulloso de ello. Prefiero ser un infantil irreal que madurar en esta sociedad sin principios. Y como buen niño aquí dejo una frase de una canción de una de esas muchas niñeces que marcaron mi infancia y mi madurez. "Cualquier reto afrontaré con valor y dignidad"
Yeray de Mena, "El Final del Camino"(ensayo)
Llevo un buen rato pensando en como empezar a escribir este comentario. Me quedo en blanco por la ingente cantidad de cosas que me gustaría decir al respecto, y entonces vuelvo a leer el texto entero.
Y así varias veces.
Para no alargarme mucho, creo que voy a resumir el torbellino de pensamientos que me sugiere tu texto de la siguiente forma: Tristemente, has desarrollado un análisis preciso y acertado de la sociedad que vivimos, y aunque esto no sea demasiado nuevo, en los tiempos actuales hay varios factores que agravan esta situación.
Dentro y fuera de las redes vivimos un constante desmoronamiento de la voluntad natural de amar (en el sentido amplio de la palabra y más cercano al…